INTERNACIONALNOTICIAS

Trump asume el 20 de enero: Biden refuerza el apoyo a Ucrania

La Administración Biden redobla su respaldo a Ucrania con armamento, condonaciones de deuda y sanciones, mientras se prepara para el retorno de Trump.

Washington, D.C. – A medida que se acerca el 20 de enero, fecha en que Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos, la Administración Biden está acelerando una serie de medidas para reforzar la posición de Ucrania frente a Rusia. Según informes de Bloomberg, estas acciones buscan consolidar el apoyo estadounidense a Kiev antes del retorno del magnate republicano a la Casa Blanca, en un contexto de tensiones geopolíticas cada vez más intensas.

Entre las decisiones más recientes, el gobierno de Biden autorizó el uso de misiles de largo alcance occidentales para atacar territorio ruso y aprobó el suministro de minas terrestres antipersona a Ucrania. Además, se comprometió a condonar alrededor de 4.700 millones de dólares en préstamos otorgados a Kiev y destinó 7.000 millones más para el suministro de armamento letal, según el Financial Times.

La estrategia también incluye la imposición de sanciones adicionales contra ciudadanos y empresas rusas, un esfuerzo por debilitar económicamente a Moscú mientras se busca fortalecer la capacidad de respuesta de Ucrania. Estas medidas son parte de un plan más amplio, diseñado para dar a Kiev una ventaja estratégica en el conflicto, permitiendo al presidente Volodímir Zelenski demostrar su capacidad de represalias significativas contra Rusia.

Un informante de Bloomberg explicó que estas iniciativas buscan maximizar el respaldo militar y político a Ucrania antes de que Trump, quien ha prometido abordar el conflicto desde una perspectiva distinta, tome el mando. El expresidente ha insistido en su capacidad para negociar un acuerdo de paz en solo 24 horas, afirmando que trabajará «muy duro» para resolver la situación, mientras reitera que «el conflicto tiene que parar».

La postura de Trump contrasta marcadamente con la de Biden. El presidente actual ha mantenido un enfoque de respaldo activo a Ucrania como parte de un compromiso más amplio con Europa del Este y la OTAN. Sin embargo, su sucesor electo ha expresado su intención de priorizar la diplomacia para detener el conflicto, aunque los detalles sobre cómo pretende lograrlo aún no están claros.

Con el reloj avanzando hacia el cambio de mando en Washington, la Casa Blanca busca consolidar una postura de apoyo inequívoco a Ucrania, marcando una clara línea divisoria entre las administraciones saliente y entrante. La influencia de estas decisiones no solo afectará la dinámica del conflicto en Europa del Este, sino que también definirá el rumbo de la política exterior estadounidense en un escenario internacional cada vez más polarizado.

Por Orlando J. Gutiérrez

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *