Inscripción histórica en elección del Poder Judicial: 18,447 registros
Claudia Sheinbaum destaca el éxito inédito del registro judicial, con más de 18 mil aspirantes; el proceso avanza hacia una transformación histórica.
En un hecho calificado como “histórico e inédito” por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se confirmó la inscripción de 18 mil 447 personas en el proceso de elección para el Poder Judicial. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum celebró el interés ciudadano y reafirmó que este proceso marca un antes y un después en la transformación del sistema judicial del país.
“El Poder Judicial se va a transformar para bien”, afirmó la mandataria federal al resaltar la importancia de la participación ciudadana en este proceso. De los inscritos, 6,101 son mujeres, 10,862 hombres, y 105 personas se identificaron como no binarias, lo que representa un reflejo diverso de la sociedad mexicana.
Arturo Zaldívar, ministro en retiro e integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial, también elogió los resultados obtenidos. Según Zaldívar, el número de registros superó las expectativas, particularmente en los cargos de mayor relevancia, como los de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Para estas posiciones, se inscribieron 480 aspirantes, mientras que para el Tribunal de Disciplina hubo 333 registros y para la Sala Superior, que cuenta con solo dos vacantes, se registraron 77 personas.
Zaldívar señaló que la siguiente etapa del proceso consiste en analizar los perfiles de los candidatos hasta el 14 de diciembre, con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos formales. Posteriormente, se seleccionará a los candidatos que pasarán a la etapa de insaculación.
Sheinbaum aprovechó para enviar un mensaje a los críticos del proceso. “A todos aquellos que decían que iba a ser un fracaso, este registro es muestra de que el pueblo de México está consciente y activo”, enfatizó. Asimismo, indicó que la elección judicial no tendrá prórroga, pese a los “tiempos cortos”, y subrayó que el presupuesto necesario para el proceso está siendo revisado en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Gobernación.
La mandataria cerró su intervención con un llamado a la participación ciudadana, destacando que esta transformación será una tarea colectiva: “Nos va a tocar a todas y a todos promover la participación”.