INTERNACIONALNOTICIASULTIMAS NOTICIAS

Israel y Líbano acuerdan un alto el fuego con retiro militar

El pacto, mediado por Estados Unidos y Francia, establece el cese de hostilidades y la restauración del control libanés en 60 días.

En un paso histórico hacia la estabilidad en el Medio Oriente, los Gobiernos de Israel y el Líbano han acordado un alto el fuego que entrará en vigor este miércoles a las 4:00 hora local (02:00 GMT). El anuncio fue realizado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien destacó los esfuerzos diplomáticos de su administración y la mediación del presidente francés, Emmanuel Macron.

El acuerdo contempla el cese inmediato de los enfrentamientos entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el grupo chiita Hezbolá, así como el retiro gradual de las tropas israelíes del territorio libanés ocupado. En paralelo, se prevé que en los próximos 60 días el Ejército libanés recupere el control pleno de las áreas afectadas.

Biden subrayó la devastadora magnitud del conflicto, que ha forzado el desplazamiento de más de 300,000 libaneses y ha dejado a 70,000 israelíes como refugiados internos. «Este acuerdo ofrece la oportunidad de que todos los desplazados regresen a sus hogares. La seguridad duradera para los pueblos de Israel y el Líbano no puede lograrse únicamente en el campo de batalla», expresó el mandatario.

Por su parte, la Oficina del primer ministro israelí confirmó que el gabinete de seguridad nacional aprobó el alto el fuego y reiteró el compromiso del país con la protección de su ciudadanía. «Israel aprecia la contribución de Estados Unidos al proceso y se reserva el derecho de actuar ante cualquier amenaza a su seguridad», indicó en un comunicado oficial.

El rol de Francia, encabezado por Macron, fue destacado por Biden como esencial para alcanzar el acuerdo. Ambas naciones desempeñaron un papel clave en las negociaciones que buscan no solo detener los enfrentamientos sino establecer un marco para una paz sostenible en la región.

Este avance diplomático ofrece una esperanza renovada para la región, marcada por décadas de tensiones y conflictos recurrentes. Sin embargo, el éxito del acuerdo dependerá de su implementación efectiva y del compromiso de ambas partes para evitar una reescalada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *