Cuba inicia recuperación del sistema eléctrico tras apagón total
El sistema eléctrico cubano comienza a restablecerse tras un apagón nacional causado por fallas en las principales termoeléctricas del país.
El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, anunció avances significativos en la recuperación del suministro eléctrico tras un apagón que dejó sin servicio a todo el país en la madrugada de este miércoles. El incidente ocurrió a las 2:08 a.m., cuando la central termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas y una de las principales del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), quedó fuera de operación debido al «disparo de la automática», según el reporte oficial.
La desconexión de Guiteras se produjo en un momento crítico, ya que las otras dos principales plantas del SEN, Felton (en Holguín) y Carlos Manuel de Céspedes (en Cienfuegos), estaban inactivas por mantenimiento y averías. Esta situación generó un colapso que afectó a varias provincias del país.
Pese a la magnitud del apagón, el ministro De la O Levy informó que ya se han puesto en marcha islas de generación distribuida en todo el territorio nacional, priorizando los microsistemas eléctricos para garantizar el bombeo de agua a la población. Además, varias unidades de generación están listas para iniciar el proceso de arranque, lo que permitirá avanzar hacia una recuperación significativa del SEN en las próximas horas.
Por su parte, la ministra del Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, comunicó que mientras persista esta situación, las actividades laborales y educativas estarán suspendidas, destacando que se trata de una medida necesaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos y optimizar el uso de los recursos disponibles.
La termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las plantas más potentes del país, ha enfrentado en los últimos años constantes problemas técnicos, reflejo de un sistema eléctrico que opera bajo condiciones adversas. Los expertos señalan que la obsolescencia tecnológica y la falta de inversiones en infraestructura son factores clave en las frecuentes fallas.
Aunque las autoridades aseguran que la recuperación será progresiva, los apagones prolongados han generado descontento en la población, que enfrenta un escenario económico complejo agravado por dificultades en el acceso a bienes básicos y servicios esenciales.
Sigue el enlace:
https://twitter.com/EnergiaMinasCub/status/1864293167320695007