MEXICONOTICIAS

Colaboración en PI en centros penitenciarios

Santiago Nieto y Nahúm Román exploran esquemas para proteger la propiedad intelectual de productos elaborados por personas privadas de su libertad.

En una reunión reciente, Santiago Nieto Castillo, reconocido por su papel en la lucha contra la corrupción y la promoción de la justicia, sostuvo un encuentro con Nahúm Román, Coordinador de Ejecución Penal y Reinserción Social en Centros Federales. El propósito del encuentro fue analizar y evaluar nuevos esquemas de colaboración en el ámbito de la propiedad intelectual (PI) para los productos que elaboran las personas privadas de su libertad (PPL) en centros penitenciarios.

El enfoque principal de la discusión giró en torno a la posibilidad de registrar marcas para los bienes producidos por las PPL, lo que no solo podría fortalecer las iniciativas de reinserción social, sino también abriría nuevas oportunidades de mercado para estos productos. Desde artesanías hasta productos textiles, la protección de la PI asegura que los derechos de autor y las marcas asociadas se mantengan bajo el control de las personas que los crean.

“La propiedad intelectual debe ser inclusiva y llegar a todas y todos”, destacó Santiago Nieto a través de sus redes sociales tras la reunión. Este mensaje subraya la importancia de extender los beneficios legales y económicos de la PI a sectores tradicionalmente marginados, como las PPL.

Por su parte, Nahúm Román enfatizó el impacto positivo que podría tener esta colaboración en los procesos de reinserción social. “El acceso a herramientas legales y económicas es fundamental para garantizar que las personas privadas de su libertad puedan integrarse a la sociedad de manera digna y productiva”, declaró.

En un contexto donde la tasa de reincidencia en México sigue siendo un desafío, iniciativas como esta podrían marcar una diferencia significativa. La creación de valor económico a partir del trabajo penitenciario, sumada al reconocimiento de sus derechos como autores y productores, fortalece no solo la autoestima de las PPL, sino también su confianza en el sistema de justicia.

 

«La reunión entre Santiago Nieto y Nahúm Román es un paso clave para fomentar una sociedad más incluyente. La colaboración en materia de propiedad intelectual para las PPL no solo podría transformar su situación económica, sino también contribuir a una cultura de respeto y reconocimiento de derechos.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *