Morelos impulsa la educación superior en Trabajo Social
Margarita González Saravia encabeza reunión de RENIESTS, resaltando la importancia de la coordinación interinstitucional y la política social.
Con el propósito de fortalecer la educación en Morelos, la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS) celebró su reunión anual, inaugurada por Margarita González Saravia. Durante su discurso, la funcionaria destacó el papel clave de la política social en las distintas Secretarías para asegurar el bienestar de la población en los 36 municipios de la entidad.
El evento reunió a representantes del sector académico público y privado, así como a organizaciones gremiales e instituciones públicas, con el objetivo de fomentar el diálogo y la cooperación en el ámbito educativo. González Saravia enfatizó la importancia de una labor conjunta para diseñar estrategias innovadoras que atiendan las necesidades del sector educativo.
«El fortalecimiento de la educación en Morelos se logra a través del trabajo coordinado entre instituciones y organismos comprometidos con la excelencia académica. Juntos, creamos una agenda educativa común que impulse el desarrollo», señaló la funcionaria.
Durante el encuentro, se abordaron los desafíos actuales del sistema educativo y se presentaron propuestas dirigidas a mejorar la formación de los estudiantes y su inserción en el mercado laboral. También se subrayó la necesidad de promover políticas inclusivas que garanticen un mayor acceso a la educación superior.
La reunión de RENIESTS reafirmó el compromiso de las instituciones educativas con el desarrollo social del estado y consolidó alianzas estratégicas para la ejecución de proyectos que beneficien a la comunidad estudiantil.