MORELOSNOTICIAS

Foro en Morelos: «La Raza No Existe, el Racismo Sí» impulsa el debate

Foro «La Raza No Existe, el Racismo Sí» reúne a expertos y autoridades para analizar la discriminación racial en México y promover políticas de inclusión en el estado

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el Congreso de Morelos, en colaboración con Isonomía A.C. y la Asociación Mexicana de Resiliencia, organizó el foro «La Raza No Existe, el Racismo Sí». La iniciativa buscó generar un espacio de reflexión sobre los prejuicios raciales en México y fomentar estrategias de inclusión y equidad.

Un foro para el análisis y la concientización

El evento, liderado por el diputado Gerardo Abarca Peña, contó con la participación de expertos en derechos humanos, activistas y funcionarios públicos. Durante su intervención, la presidenta del Congreso, Jazmín Solano López, destacó la importancia de combatir la discriminación y mencionó las reformas aprobadas por la LVI Legislatura para reconocer los derechos de las comunidades afromexicanas.

Entre los temas abordados, se destacaron:

  • «Racismo: Historia Antigua o Herida Viva» – Jorge Jiménez (Isonomía A.C.), quien desentrañó el origen histórico del racismo y su persistencia en la actualidad.
  • «Discriminación Racial: Claves Legales para Defender tus Derechos» – Isidro Añorve, quien explicó los marcos jurídicos y mecanismos de protección frente al racismo.
  • «Construyendo una Cultura de Igualdad y Respeto» – Marcia Zaele Nurse Anguiano, quien subrayó la importancia de promover la diversidad y la equidad en todos los ámbitos de la sociedad.

El foro también contó con la presencia de Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Morelos (IPIAM), quien reafirmó el compromiso de la entidad con la defensa de los derechos de estos grupos históricamente marginados.

Avances legislativos y retos pendientes

Uno de los puntos centrales del foro fue la necesidad de transformar el discurso social y político en torno al racismo. Se subrayó que la discriminación racial en México no es un fenómeno del pasado, sino una realidad que afecta a comunidades indígenas y afromexicanas en diversos ámbitos, desde el acceso a la educación y el empleo hasta la participación política.

En este sentido, se destacaron las reformas legislativas impulsadas en Morelos para reconocer la identidad de los pueblos afromexicanos y garantizar su participación en la vida política y social del estado. Sin embargo, los especialistas coincidieron en que aún queda un largo camino por recorrer en la construcción de una sociedad verdaderamente incluyente.

Compromiso con la igualdad y los derechos humanos

Con eventos como «La Raza No Existe, el Racismo Sí», Morelos reafirma su compromiso con la igualdad y la no discriminación. La participación de la sociedad civil, el sector público y expertos en derechos humanos es clave para erradicar los prejuicios raciales y fomentar una cultura de respeto y equidad.

El foro dejó en claro que la eliminación de la discriminación racial requiere de esfuerzos coordinados, tanto desde las instituciones como desde la ciudadanía. La concientización y la educación son herramientas fundamentales para desmontar los mitos en torno a la «raza» y construir una sociedad donde la diversidad sea reconocida y respetada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *