Morelos se une a “Boxeando por la Paz” en histórica clase nacional
La gobernadora Margarita González Saravia encabeza en Cuernavaca la Mega Clase Nacional de Box que promueve el deporte como vía de prevención social.
CUERNAVACA, Mor.— En una mañana vibrante que combinó energía, disciplina y compromiso social, Morelos se sumó con entusiasmo a la Mega Clase Nacional de Box “Boxeando por la Paz”, una iniciativa federal encabezada desde la Ciudad de México por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca llevar el deporte a cada rincón del país como estrategia para fomentar la paz, reducir la violencia y prevenir el consumo de sustancias.
En la emblemática Plaza de Armas de Cuernavaca, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la jornada deportiva, acompañada de cientos de niñas, niños, adolescentes, adultos, entrenadores profesionales, familias y representantes de distintos sectores de la sociedad. “Estamos llevando el deporte a cada rincón del estado. El programa de impulso al boxeo estará activo todo el año”, expresó la mandataria estatal al dirigirse a los asistentes con guantes en mano.
La clase se replicó de manera simultánea en diversas entidades del país, reafirmando el boxeo como una herramienta accesible, inclusiva y transformadora, especialmente para comunidades vulnerables. En Morelos, participaron habitantes de municipios como Cuautla, Yautepec, Tepoztlán, Jojutla, Jiutepec y la propia Cuernavaca, quienes se sumaron con entusiasmo a esta acción colectiva.
Un hecho que destacó fue la inclusión de personas privadas de la libertad de los cinco penales del estado, quienes también recibieron la Mega Clase desde sus centros de reclusión, como parte de un enfoque integral de reinserción social a través del deporte.
La gobernadora González Saravia reafirmó el compromiso de su administración con el deporte como política pública central: “El boxeo es más que un deporte, es una vía para canalizar la energía de nuestra juventud hacia metas constructivas, alejándolos de entornos de riesgo y fortaleciendo el tejido social”.
La iniciativa “Boxeando por la Paz” forma parte de una visión nacional que reconoce al deporte no solo como actividad recreativa, sino como herramienta de prevención de adicciones, reducción de la violencia y promoción de una vida sana. El evento también se inscribe en los esfuerzos de articulación entre gobiernos estatales y federales para impulsar estrategias conjuntas por la seguridad, la salud y el bienestar social.
Con el éxito de esta mega jornada, Morelos se consolida como un estado comprometido con el deporte como motor de cambio, inclusión y desarrollo social, enviando un poderoso mensaje: en el cuadrilátero de la vida, la paz también se entrena.