MORELOSNOTICIAS

Morelos valida reforma judicial con aval municipal

Con el respaldo de 28 municipios, el Congreso de Morelos avala una reforma que moderniza el Poder Judicial y promueve justicia con enfoque ciudadano.

Cuernavaca, Morelos, 8 de abril de 2025. – En una decisión trascendental para la vida institucional del estado, el Congreso de Morelos emitió este martes la declaratoria de validez constitucional a la Reforma Judicial, luego de recibir el respaldo formal de 28 de los 36 municipios que integran el Constituyente Permanente. Con ello, se consolida un nuevo rumbo para el Poder Judicial local, orientado a garantizar un acceso más justo, equitativo y eficiente a la justicia para la ciudadanía.

Durante la sesión ordinaria celebrada en el recinto legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López, expresó que esta reforma no pretende debilitar la autonomía del Poder Judicial, sino todo lo contrario: “Esta es una apuesta por fortalecerlo, a través de la legitimidad que otorga el poder popular. Hoy Morelos avanza hacia una justicia moderna, cercana y al servicio del pueblo”, subrayó.

Reforma con enfoque social y de derechos humanos

La Reforma Judicial aprobada contempla una serie de transformaciones clave, orientadas no solo a eficientar el aparato judicial, sino a democratizar el acceso a la justicia y poner en el centro a las personas, particularmente a los sectores históricamente desatendidos.

Entre los principales ejes de la reforma destacan:

  • Impulso a la justicia de paz en comunidades indígenas, reconociendo sus sistemas normativos y promoviendo el respeto a su autonomía.

  • Participación igualitaria de mujeres como juezas y magistradas, con enfoque de paridad sustantiva en todos los niveles del Poder Judicial.

  • Acceso real a una justicia pronta y expedita, combatiendo la burocracia, los rezagos judiciales y la impunidad.

  • Adopción de nuevas tecnologías y fortalecimiento de la capacitación judicial, para lograr mayor profesionalización y eficiencia.

  • Mecanismos sólidos de transparencia y rendición de cuentas, con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones judiciales.

Aval constitucional y respaldo municipal

De acuerdo con el procedimiento legislativo, toda reforma constitucional local debe ser ratificada por al menos la mitad más uno de los municipios del estado. En este caso, la propuesta recibió la aprobación de 28 ayuntamientos, un claro reflejo del consenso político e institucional que logró tejerse en torno a este proyecto.

La diputada Solano López reconoció el compromiso de las y los legisladores de la LVI Legislatura, así como la voluntad de colaboración de las presidencias municipales que, dijo, “entendieron la urgencia de una justicia más humana y eficiente”.

Un paso firme hacia un nuevo sistema judicial

Con esta declaratoria, Morelos se convierte en uno de los primeros estados del país en impulsar una reforma judicial con un enfoque integral, de género, multicultural y tecnológico, sentando un precedente importante para otras entidades.

El logro legislativo representa, además, un mensaje claro de que es posible avanzar hacia una justicia con rostro humano, sin renunciar a la institucionalidad ni a los principios del estado de derecho.

En palabras de la presidenta del Congreso, “la justicia no puede seguir siendo un privilegio de unos cuantos. Debe ser una garantía real para todas y todos, en especial para quienes más la necesitan”.

La reforma entrará en vigor tras su publicación oficial y se prevé que en los próximos meses se comiencen a implementar las primeras acciones para su aplicación efectiva, incluyendo la capacitación del personal judicial, la adecuación normativa y la creación de nuevos mecanismos de acceso ciudadano.

Así, Morelos se coloca a la vanguardia en materia de justicia, dando un paso firme hacia un futuro en el que los derechos no solo se reconozcan, sino que se ejerzan plenamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *