Morelos celebra 156 años de historia, lucha e identidad
Conmemorando su aniversario como Estado Libre y Soberano, Morelos reafirma su compromiso con la justicia social, el desarrollo sostenible y la equidad.
Este 17 de abril, el estado de Morelos conmemora 156 años de haber sido constituido como Estado Libre y Soberano. La fecha no solo marca una efeméride histórica, sino también una reafirmación del orgullo, la identidad y la memoria de un pueblo que ha sido clave en las luchas sociales y culturales de México.
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó las actividades conmemorativas destacando el legado del estado y el papel crucial de sus comunidades en la construcción del presente. En un mensaje dirigido a la ciudadanía, la mandataria expresó: “Conozco la historia de Morelos porque la he caminado, estudiado y escuchado en la voz de su gente”, haciendo énfasis en el vínculo profundo entre el gobierno y el pueblo.
Con un acto simbólico realizado en el centro histórico de Cuernavaca, la capital morelense, la celebración rindió homenaje a las raíces culturales, a los pueblos originarios, y a figuras históricas como Emiliano Zapata, cuyo pensamiento transformador sigue vigente en el ideario colectivo de la región.
“Hoy, por primera vez en 156 años, una mujer lidera este estado. Es un momento histórico que no solo honra el pasado, sino que abre las puertas a un futuro más igualitario”, subrayó González Saravia, quien ha impulsado una agenda basada en tres ejes clave: justicia social, desarrollo sostenible y bienestar integral.
Durante el evento, se destacaron los logros recientes en materia de políticas públicas orientadas al fortalecimiento comunitario, la preservación del patrimonio cultural, y el impulso a la economía local con enfoque territorial. La gobernadora hizo un llamado a renovar el orgullo por la identidad morelense: “Sigamos construyendo comunidades de paz, con igualdad y amor por nuestra tierra”.
Morelos: historia de resistencia y esperanza
Desde su fundación como estado en 1869, Morelos ha sido una entidad marcada por la resistencia, el pensamiento crítico y los movimientos sociales que han redefinido el rumbo del país. La Revolución Mexicana encontró en estas tierras a uno de sus principales líderes, el General Emiliano Zapata, símbolo de la lucha por la justicia agraria y los derechos de los campesinos.
Hoy, esa misma tierra sigue siendo testigo de un pueblo activo, diverso y comprometido con su destino. Las celebraciones por el aniversario incluyeron también actividades culturales en municipios como Tepoztlán, Yautepec y Jojutla, donde se realizaron danzas tradicionales, exposiciones de arte, foros históricos y conciertos con talento local.
La ciudadanía participó con entusiasmo, demostrando que la conmemoración va más allá del acto protocolario: es una afirmación de pertenencia y un compromiso colectivo con el futuro.
El reto del futuro: justicia, desarrollo y bienestar
En su mensaje, Margarita González Saravia reafirmó su visión de gobierno cercano, inclusivo y transparente. “El desarrollo de Morelos debe construirse desde abajo, con la voz y las necesidades de su gente. No hay justicia sin memoria, y no hay bienestar sin igualdad”, puntualizó.
A 156 años de su fundación, Morelos mira hacia adelante con la misma fuerza que ha definido su historia. Orgulloso de su cultura, sus raíces y su gente, el estado reitera su lugar en la historia nacional como un bastión de transformación.
Hoy decimos con fuerza y esperanza: ¡Soy de Morelos y esta es la tierra que nos une!