MORELOSSALUD Y BIENESTAR

Rehabilitan planta de tratamiento en Puente de Ixtla

Con inversión superior a 2.6 millones de pesos, la planta restaurada protegerá la presa de Tilzapotla, impulsará el riego agrícola y mejorará la calidad de vida.

Rehabilitan planta de tratamiento en Puente de Ixtla: un paso firme hacia un Morelos sustentable

Puente de Ixtla, Morelos – 18 de Abril de 2025.
Después de años de abandono, una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Puente de Ixtla ha sido completamente rehabilitada gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), y el Ayuntamiento local. Esta obra, que requirió una inversión superior a los 2.6 millones de pesos, representa un avance significativo en materia de sustentabilidad, salud pública y desarrollo regional.

La planta, que permanecía inactiva desde hace varios años, constituía un foco constante de contaminación que impactaba directamente en la calidad del agua de la presa de Tilzapotla, uno de los cuerpos de agua más importantes del suroeste morelense. Con su restauración y puesta en marcha, el líquido tratado podrá ahora ser aprovechado con fines agrícolas, beneficiando directamente a productores locales y mejorando la productividad del campo.

Un beneficio ambiental y social

La reactivación de esta infraestructura no solo resuelve un problema ambiental urgente, sino que también se traduce en un beneficio directo para cientos de familias que habitan en las comunidades cercanas. La disminución de contaminantes en el agua y el aire mejora significativamente la calidad de vida y reduce riesgos sanitarios, al tiempo que fortalece la capacidad del municipio para manejar sus recursos hídricos de forma responsable.

“Esta planta es un ejemplo de cómo el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno puede generar un impacto real y duradero en nuestras comunidades. Hoy, eliminamos un punto crítico de contaminación y abrimos la puerta a un mejor aprovechamiento del agua para el campo”, destacó un vocero de la CEAGUA durante el acto de entrega de la obra.

Desarrollo regional con visión sustentable

La rehabilitación de esta planta también responde a una visión de desarrollo regional con enfoque sostenible. El agua tratada podrá ser reutilizada para el riego de cultivos, lo que contribuye a una economía circular del agua en un contexto donde los efectos del cambio climático y la escasez hídrica ya comienzan a sentirse en el centro del país.

“Seguimos trabajando por un Morelos más limpio, sustentable y próspero”, declaró el presidente municipal de Puente de Ixtla, quien reconoció el respaldo del gobierno estatal para concretar una obra largamente esperada por la ciudadanía.

Inversión con retorno social

Los más de 2.6 millones de pesos invertidos en esta rehabilitación representan un esfuerzo presupuestal enfocado en obtener un alto retorno social: menos enfermedades, más agua disponible, mayor productividad agrícola y un entorno más limpio. Además, se espera que la operación de la planta genere empleos locales y dinamice la economía de la región.

Con este proyecto, Puente de Ixtla se suma a los municipios que están apostando por la recuperación de infraestructura hídrica como una herramienta clave para el desarrollo sustentable. El gobierno de Morelos reafirma así su compromiso con la gestión integral del agua y la protección de los recursos naturales, pilares fundamentales para el bienestar de las actuales y futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *