Inician las obras del nuevo puente “Jojutla” en Morelos
Arrancan oficialmente las obras del nuevo puente “Jojutla”, pieza clave para la conectividad del sur de Morelos
Jojutla, Morelos.— Este lunes arrancaron de manera oficial las obras de demolición del antiguo puente conocido como “de los muros”, ubicado sobre la carretera Jojutla–Hornos–Chinameca, como parte del ambicioso proyecto de modernización vial denominado Circuito Tierra y Libertad. La Secretaría de Infraestructura de Morelos confirmó el inicio de los trabajos, que representan una de las inversiones más significativas en movilidad para esta región del estado.
El nuevo puente, que llevará el nombre de “Jojutla”, contará con una longitud total de 40 metros, sin apoyos intermedios, lo cual permitirá el paso fluido y simultáneo de dos carriles vehiculares. Esta característica facilitará una mayor capacidad de tránsito, reducirá cuellos de botella y optimizará los tiempos de traslado en una vía que diariamente es utilizada por cientos de automovilistas locales y foráneos.
Una de las principales mejoras será su elevación de tres metros adicionales en comparación con la estructura anterior. Este rediseño se realizó bajo lineamientos técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de evitar inundaciones que anteriormente afectaban la circulación en temporadas de lluvia.
Obras con visión integral y enfoque social
El proyecto ha sido gestionado directamente por la gobernadora Margarita González Saravia, con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes han coincidido en señalar que este tipo de infraestructura no sólo es necesaria desde un punto de vista técnico, sino que también cumple una función social vital: garantizar el acceso, seguridad y protección de las comunidades cercanas en casos de emergencia climática.
“El nuevo puente ‘Jojutla’ es una obra estratégica para el desarrollo regional. No sólo mejora la conectividad vial, también asegura el tránsito ante fenómenos naturales y permite a los productores, comerciantes y estudiantes llegar más rápido y seguros a su destino”, declaró la gobernadora en un comunicado.
Rutas alternas y apoyo vial durante la obra
Para reducir las afectaciones al tránsito durante los trabajos, que se estima concluirán en el mes de octubre de este año, se han habilitado rutas alternas. Entre las opciones se incluyen el paso por la colonia Emiliano Zapata y el uso del puente La Cantora, en dirección hacia Tlaquiltenango.
Además, personal de tránsito y protección civil estará desplegado en la zona para brindar orientación a los conductores, garantizar un flujo vehicular ordenado y atender cualquier eventualidad.
Más allá del concreto: una obra para el futuro
Este nuevo puente forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno estatal para renovar la infraestructura carretera del estado, particularmente en el sur, donde muchas de las vías fueron severamente afectadas por los sismos de 2017 y el desgaste natural. El Circuito Tierra y Libertad pretende enlazar con mayor eficiencia comunidades rurales, zonas agrícolas y centros urbanos, detonando oportunidades de desarrollo económico.
Con este paso firme, Morelos continúa apostando por obras que no sólo resuelvan los problemas del presente, sino que preparen a la entidad para los retos climáticos y logísticos del futuro.
«El puente Jojutla no es sólo una estructura de concreto, es un símbolo del avance y compromiso con nuestra gente», concluyó la gobernadora Saravia.