Morelos refuerza su estrategia integral para la paz y el bienestar
En una nueva sesión del Consejo Estatal contra las Adicciones, el gobierno de Morelos acuerda fortalecer acciones para proteger a la infancia con enfoque humano.
Cuernavaca, Mor., 23 de abril de 2025.– En un paso firme hacia la consolidación de una cultura de paz con enfoque territorial y humano, el estado de Morelos reafirmó hoy su compromiso con las nuevas generaciones al celebrar la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal contra las Adicciones. En el encuentro, se acordó reforzar la presencia institucional y potenciar el trabajo colaborativo para la prevención de adicciones, con énfasis en la protección integral de niñas, niños y adolescentes.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia pública que parte desde las aulas, los hogares y los espacios comunitarios, entrelazando acciones en prevención, salud mental, educación participativa y fortalecimiento del tejido social. Se trata de una política de Estado orientada a transformar las condiciones estructurales que vulneran a la niñez y juventud morelense, con una mirada integral que une a instituciones educativas, de salud y desarrollo social.
Una agenda educativa y emocional al centro de la transformación
La estrategia presentada contempla el desarrollo de escuelas centradas en la convivencia armónica y el aprendizaje, integrando la activación física como parte esencial de la jornada escolar. Asimismo, se ha puesto en marcha un programa de acompañamiento emocional tanto para familias como para el personal docente, clave en el proceso formativo y de contención social.
Entre las acciones más destacadas está la expansión de la atención psicológica en zonas prioritarias y la instalación de centros de apoyo para atender situaciones de crisis, garantizando el acceso oportuno a servicios especializados. Esta infraestructura de apoyo representa una red sólida de cuidado que coloca el bienestar emocional de la infancia como un eje central de la política pública.
Prevención desde el territorio, con visión humana
La gobernadora Margarita González Saravia ha subrayado en repetidas ocasiones que la transformación de Morelos se construye “desde la raíz”, lo que implica un enfoque territorial donde las soluciones surgen de las propias comunidades. “Estamos fortaleciendo las condiciones de bienestar desde la niñez, construyendo un presente seguro para garantizar un futuro de paz”, expresó durante la sesión.
El Consejo Estatal contra las Adicciones destacó que el éxito de esta política depende de la colaboración transversal entre instituciones y la participación activa de las familias, maestras, maestros y líderes comunitarios.
Con esta visión, Morelos se posiciona como un referente nacional en la implementación de estrategias integrales de prevención, construyendo paz con compromiso, desde lo local y con profundo sentido humano.