MORELOSNOTICIAS

Morelos impulsa inclusión con “Territorios de Paz y Buen Vivir”

El programa atenderá 103 comunidades marginadas con acciones integrales para garantizar derechos sociales y promover la justicia y la cultura de paz en Morelos.

Morelos pone en marcha una estrategia integral para reducir la desigualdad y fortalecer el tejido social

Cuernavaca, Morelos.– Con el firme propósito de combatir la desigualdad y garantizar el acceso equitativo a los derechos fundamentales, el Gobierno de Morelos presentó este viernes el programa “Territorios de Paz y Buen Vivir”, una estrategia integral que atenderá a 103 comunidades con altos y muy altos índices de marginación en el estado.

Durante el evento de lanzamiento, la gobernadora Margarita González Saravia subrayó que este proyecto representa un paso decisivo hacia una Morelos más equitativa, donde se sumarán esfuerzos interinstitucionales para brindar servicios esenciales, fomentar la justicia social y consolidar una cultura de paz, especialmente en las zonas rurales e indígenas.

“Trabajamos para atender las desigualdades históricas que han golpeado a nuestras comunidades. Este programa es parte de una visión transformadora para construir una sociedad más justa, equitativa y fraterna”, expresó la mandataria.

Comunidades al centro de la transformación

El programa está diseñado para actuar en territorios históricamente rezagados, donde los indicadores de pobreza, marginación y violencia han estado por encima de la media estatal. Por ello, el plan contempla acciones concretas en áreas como:

  • Acceso a servicios de salud, educación y vivienda.

  • Fomento de la economía social y solidaria.

  • Apoyo a proyectos productivos comunitarios.

  • Reforzamiento del respeto a los derechos humanos.

  • Prevención de la violencia con enfoque comunitario.

  • Fortalecimiento de la identidad y cultura indígena.

Estas intervenciones no se realizarán de forma aislada. El enfoque multisectorial implica la colaboración de distintas dependencias del gobierno estatal y la articulación con instancias federales, municipales, organizaciones civiles y la propia ciudadanía.

Una apuesta por la cultura de paz

Uno de los ejes centrales del programa es la promoción de una cultura de paz, que busca restablecer el tejido social dañado por años de abandono institucional. Se implementarán jornadas comunitarias, talleres de resolución pacífica de conflictos, actividades artísticas y deportivas, así como procesos de participación ciudadana para que las propias comunidades sean protagonistas de su transformación.

Además, se fortalecerán los liderazgos comunitarios y se impulsarán procesos de formación y educación popular, con especial atención en jóvenes y mujeres, considerados actores clave en la construcción de entornos seguros, dignos y resilientes.

Una visión de largo plazo

El programa “Territorios de Paz y Buen Vivir” se inserta en una visión de largo aliento que articula justicia social, inclusión y sostenibilidad. Su ejecución contempla una etapa de diagnóstico comunitario participativo, la implementación de proyectos y la evaluación constante del impacto generado en cada localidad.

Con esta iniciativa, el gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con los sectores históricamente excluidos, en línea con los principios de la Cuarta Transformación y bajo el lema #LaTierraQueNosUne, que simboliza el esfuerzo colectivo por un Morelos con rostro humano, justo y solidario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *