Claudia Sheinbaum da inicio al tren Ciudad de México-Querétaro
La mandataria encabezó el arranque de la obra que conectará Ciudad de México y Querétaro en dos horas, a través de 226 kilómetros de doble vía moderna.
Pedro Escobedo, Querétaro.– En un acto que marca un hito en la infraestructura ferroviaria del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este sábado el arranque de la construcción del tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro. El proyecto, largamente esperado por la población, busca transformar el transporte entre ambas entidades al reducir el tiempo de traslado a apenas dos horas, gracias a una moderna línea de doble vía de 226 kilómetros.
«Para nosotros es muy importante esta obra; era un anhelo desde hace muchísimos años», expresó Sheinbaum Pardo durante su intervención ante autoridades locales, representantes del sector empresarial, y cientos de habitantes que se dieron cita en el municipio de Pedro Escobedo para atestiguar el inicio de los trabajos.
La mandataria subrayó que esta obra no solo representa un avance en términos de conectividad, sino también en desarrollo económico y sustentabilidad, al ofrecer una alternativa de transporte masivo más rápida, segura y amigable con el medio ambiente.
El tren Ciudad de México-Querétaro contará con tecnología de última generación, sistemas de señalización inteligentes y estaciones estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso de los pasajeros. De acuerdo con el proyecto ejecutivo, los trenes podrán alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora, favoreciendo tanto a los usuarios diarios como al turismo y al comercio entre ambos estados.
Además, Sheinbaum recalcó que este esfuerzo es parte de un programa nacional más amplio para modernizar la red ferroviaria de pasajeros en el país, luego de décadas de abandono. «Hoy estamos recuperando el tren como un derecho del pueblo mexicano, para conectarnos mejor, para impulsar el desarrollo y para cuidar nuestro planeta», afirmó.
Las obras estarán a cargo de un consorcio de empresas nacionales e internacionales, siguiendo los más altos estándares de calidad y sustentabilidad. Se prevé que durante la etapa de construcción se generen más de 20 mil empleos directos e indirectos en la región.
El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por diversos sectores. Líderes empresariales señalaron que la nueva línea ferroviaria potenciará las oportunidades de inversión en la región Bajío, considerada uno de los motores económicos del país. Mientras tanto, los habitantes expresaron su esperanza de que el tren mejore su calidad de vida, al ofrecer una opción de transporte más eficiente y asequible.
Con esta obra, el gobierno de Sheinbaum apunta a consolidar una política de infraestructura que priorice la movilidad sustentable, la equidad territorial y el crecimiento regional, siguiendo el principio de que «el desarrollo debe llegar a todos y todas», como señaló la presidenta al cierre de su discurso.
El tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro se proyecta como uno de los pilares de la nueva etapa de infraestructura pública en México, una apuesta a largo plazo que podría transformar la dinámica de movilidad, comercio y vida cotidiana en el centro del país.