MORELOSTURISMO

Tepoztlán es la mejor experiencia de Bienestar en México 2025

Premiado en el Tianguis Turístico, el Pueblo Mágico morelense brilla por su oferta holística, conexión natural y enfoque integral en salud y espiritualidad.

Tepoztlán, Morelos. En el marco del Tianguis Turístico 2025, celebrado esta semana, el Pueblo Mágico de Tepoztlán fue distinguido con el galardón nacional como Mejor experiencia de salud y bienestar en los premios Lo Mejor de México, otorgados por la reconocida revista México Desconocido. Este reconocimiento posiciona a Tepoztlán como un referente nacional e internacional en turismo de bienestar, gracias a su vasta oferta de servicios holísticos, conexión espiritual y entorno natural privilegiado.

Ubicado al pie del imponente Tepozteco y con una profunda raíz cultural ligada a la sabiduría ancestral, Tepoztlán ha cultivado una identidad propia que combina tradiciones prehispánicas con prácticas contemporáneas de sanación. Hoy, su ecosistema de salud y bienestar integra más de 80 spas, 43 temazcales, 24 centros de medicina tradicional, además de una diversidad de espacios de yoga, retiros espirituales, terapias alternativas y rutas ecoturísticas que fomentan el equilibrio físico, mental y emocional.

Durante la ceremonia de premiación, la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su orgullo por este logro que celebra la autenticidad de la comunidad local:

“Este premio es de las y los tepoztecos. Tepoztlán transforma la sabiduría ancestral en experiencias únicas para quienes nos visitan.”

El galardón no solo reconoce la calidad y variedad de los servicios turísticos, sino también el impacto positivo que generan en los visitantes. De acuerdo con la revista México Desconocido, Tepoztlán destacó entre los destinos favoritos del país por su capacidad de ofrecer “una vivencia transformadora que conecta cuerpo, mente y espíritu”.

Además de su propuesta de bienestar, el encanto de Tepoztlán reside en su arquitectura tradicional, su vibrante mercado de productos orgánicos y artesanales, y su legado indígena, que se mantiene vivo en festividades, rituales y gastronomía. Todo ello lo convierte en un punto de convergencia entre viajeros que buscan desconexión, introspección y renovación.

Este premio fortalece el posicionamiento de Morelos como un estado innovador en experiencias turísticas sostenibles y regenerativas. El gobierno estatal ha reiterado su compromiso de impulsar el turismo con identidad, sustentabilidad y valor social, apoyando a las comunidades que conservan prácticas milenarias.

Un destino con alma
En tiempos donde el turismo de bienestar se vuelve cada vez más relevante, Tepoztlán se consolida como una joya espiritual que ofrece mucho más que descanso: ofrece transformación. Y ese es, sin duda, su mayor atractivo.

Con este reconocimiento, Tepoztlán no solo celebra un triunfo simbólico, sino también una validación de su modelo de turismo consciente, en armonía con la tierra, las tradiciones y la salud integral de quienes lo visitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *