Caravanas del Pueblo llevan servicios a Tetecala y Mazatepec
Caravanas del Pueblo llegan a Tetecala y Mazatepec con atención directa y solidaria
Por Redacción | Morelos, 3 de mayo de 2025
La gira de las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, encabezada por Margarita González Saravia, llegó este viernes a los municipios de Tetecala y Mazatepec, llevando una amplia gama de servicios y apoyos sociales directamente a las comunidades locales. En un esfuerzo por fortalecer la cercanía entre el Gobierno del Estado y la ciudadanía, la jornada brindó atención médica, asesoría educativa, programas de bienestar social, actividades culturales, así como orientación jurídica y trámites administrativos sin que la población tuviera que trasladarse a la capital del estado.
“Sabemos que no todas las personas pueden ir hasta Cuernavaca a realizar trámites o acceder a servicios esenciales. Por eso, llevamos el gobierno a cada rincón de Morelos”, expresó González Saravia, destacando el compromiso de su administración con la equidad y la justicia social.
Durante las jornadas celebradas en las plazas centrales de ambos municipios, decenas de brigadas multidisciplinarias ofrecieron servicios como consultas médicas generales y odontológicas, entrega de medicamentos, asistencia para programas sociales como becas y apoyos alimentarios, además de actividades lúdicas para niñas y niños. También hubo orientación para acceder a programas de vivienda, educación, empleo y justicia, reforzando así el enfoque integral de la atención ciudadana.
La funcionaria reconoció el trabajo colaborativo de los gobiernos municipales que facilitaron la realización de las caravanas. “Mi agradecimiento sincero a la presidenta municipal de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello, y al edil de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos. Su disposición y compromiso hacen posible que estas acciones lleguen a quienes más lo necesitan”, expresó.
Estas caravanas forman parte de una estrategia más amplia impulsada por el Ejecutivo estatal, orientada a reconstruir el tejido social, fortalecer la participación ciudadana y fomentar entornos de paz a través de la presencia constante del Estado en comunidades históricamente marginadas.
“La política debe centrarse en la empatía y la atención real a las necesidades del pueblo. Esa es nuestra guía”, afirmó González Saravia, subrayando que estas acciones continuarán recorriendo Morelos para garantizar que todas las personas tengan acceso a los servicios básicos, sin importar su ubicación geográfica o situación económica.
Al cierre de la jornada, se destacó la asistencia de cientos de habitantes que participaron activamente y agradecieron la cercanía del gobierno. Para muchos, fue la primera vez que recibieron atención integral sin salir de su municipio.
Con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso de construir un Morelos más justo, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.